¿Por Qué Algunas Lesiones No Sanan a Pesar del Reposo y la Terapia Convencional?

¿Por Qué Algunas Lesiones No Sanan a Pesar del Reposo y la Terapia Convencional?
  • Imagen de Bárbara Flores
    Bárbara Flores
    Fisioterapeuta / Traumatología / Geriatría / Neurología

    Soy Licenciada en Fisioterapia con más de 5 años de experiencia, cuento con un diplomado en fisiología del ejercicio y patología neuromuscular. Me dedico a la atención del adulto mayor y pacientes neurológicos, asimismo, me especializo en lesiones traumatológicas y en ejercicio terapéutico. Por otra parte, también soy redactora y creadora de contenido sobre salud y bienestar.

No hay votos
12
0
0

En FisioOnline Practica, Promueve, Es Fiit Concept, hemos visto miles de pacientes que, a pesar de haber probado reposo, fisioterapia convencional, e incluso medicación, siguen padeciendo el mismo dolor o molestia. ¿Por qué sucede esto? En este artículo te explicamos las verdaderas causas por las que algunas lesiones no sanan, y cómo un enfoque integrativo como el de nuestro, puede marcar la diferencia.

La frustración de no mejorar

¿Te ha pasado que te dicen "es solo una contractura" o "una pequeña tendinitis", pero pasan meses y el dolor sigue igual o peor? Esta situación es más común de lo que imaginas. El reposo absoluto, el uso de antiinflamatorios, las infiltraciones o incluso muchas terapias manuales pueden aliviar momentáneamente, pero no curan la raíz del problema.

En muchos casos, la lesión no es solo estructural, sino que hay factores ocultos que impiden su recuperación. Si no los identificamos, el tratamiento será como tapar una gotera sin cerrar la llave del agua.

Factores que impiden la recuperación de una lesión

Causa no tratada: el error más común

La mayoría de tratamientos se centran en el síntoma, no en la causa real. Por ejemplo:

  • Una epicondilitis puede originarse en una disfunción digestiva.
  • Una lumbalgia puede tener su raíz en una alteración renal o intestinal.
  • Una dorsalgia puede deberse a una somatización emocional del hígado​.

Cuando no se corrige la causa original, el dolor vuelve una y otra vez, aunque se intente "curar" con masaje, punción o ejercicios.

Disfunciones viscerales y reflejos musculoesqueléticos

Una parte clave del Fiit Concept es la relación entre los órganos internos y el sistema músculo-esquelético. Muchas lesiones crónicas tienen su origen en reflejos viscerales, como:

  • Hígado → contracturas en la zona interescapular derecha​
  • Estómago → dolor en la zona dorsal media
  • Colon o intestino → tensión lumbar o glútea

Estas disfunciones viscerales no duelen directamente, pero generan una sobrecarga muscular crónica que impide la recuperación.

Estrés y emociones retenidas

El estrés no solo "cansa": puede cronificar lesiones.

  • La tensión emocional activa el sistema simpático (de alerta), aumentando el tono muscular y dificultando la relajación y el sueño reparador.
  • Emociones retenidas como la rabia, la culpa o la tristeza se somatizan frecuentemente en músculos y articulaciones​.

Esto es especialmente frecuente en lesiones que aparecen "sin causa aparente" o que se cronifican tras una etapa de vida difícil.

Alimentación y toxicidad

Pocos consideran que la dieta influye en el dolor muscular, pero en Fiit Concept lo vemos todos los días. Algunos alimentos generan inflamación de bajo grado, sobrecarga hepática o intestinal, y dificultan la reparación celular.

  • Azúcares, ultraprocesados y alcohol → inflaman y debilitan tejidos.
  • Falta de antioxidantes → enlentece la regeneración.
  • Estreñimiento crónico → tensiones reflejas lumbares o pélvicas.

El intestino enfermo no absorbe correctamente los nutrientes, ni elimina bien toxinas. Resultado: tejido muscular y conectivo débil y con menos capacidad de autorrepararse.

Tratamientos centrados solo en el síntoma

Cuando una lesión se trata solo con:

  • Medicación
  • Descanso absoluto
  • Ejercicios repetitivos sin diagnóstico global

… el riesgo de cronificación aumenta.

Desde Fiit Concept, sabemos que sin un abordaje multifactorial que incluya lo visceral, lo emocional y lo estructural, las lesiones difíciles no sanan del todo.

La propuesta de Fiit Concept: ir más allá del dolor

El Fiit Concept (Fisioterapia Integrativa Individualizada y Terapéutica) es un enfoque desarrollado para entender y tratar la causa profunda de las lesiones. ¿Cómo lo hacemos?

Evaluación global

  • Estado del sistema nervioso
  • Funcionamiento de órganos viscerales
  • Alimentación y hábitos de vida
  • Emociones asociadas

Tratamiento manual + fitoterapia

  • Liberamos zonas reflejas y bloqueos viscerales
  • Aplicamos técnicas manuales específicas
  • Prescribimos plantas medicinales que regulan hígado, intestino, riñón…

Educación y autocuidado

  • Enseñamos ejercicios correctivos
  • Recomendamos cambios de hábitos y alimentación
  • Incluimos técnicas de relajación, respiración y sueño reparador​

Este enfoque consigue recuperaciones duraderas, incluso en lesiones crónicas o que llevan años sin mejorar.

Conclusión

Muchas veces, el problema no está donde duele. Las lesiones que no sanan, los dolores que se cronifican y las molestias que vuelven una y otra vez suelen tener causas profundas que van más allá del músculo o la articulación.

Si estás en esa situación, no estás solo. En FisioOnline y a través del Fiit Concept, te ofrecemos un enfoque integral y personalizado para que entiendas tu dolor y, sobre todo, para que sanes de verdad.

¿Llevas mucho tiempo con una lesión que no mejora? No sigas probando lo mismo. Da el paso hacia un enfoque integrativo y recupera tu salud.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Valóralo!
No hay votos

Añadir nuevo comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar