Posturas y Ergonomía: Cómo Evitar el Dolor de Espalda en el Trabajo

Posturas y Ergonomía: Cómo Evitar el Dolor de Espalda en el Trabajo
  • Imagen de Bárbara Flores
    Bárbara Flores
    Fisioterapeuta / Traumatología / Geriatría / Neurología

    Soy Licenciada en Fisioterapia con más de 5 años de experiencia, cuento con un diplomado en fisiología del ejercicio y patología neuromuscular. Me dedico a la atención del adulto mayor y pacientes neurológicos, asimismo, me especializo en lesiones traumatológicas y en ejercicio terapéutico. Por otra parte, también soy redactora y creadora de contenido sobre salud y bienestar.

No hay votos
30
0
0

FisioOnline Practica, Promueve, Es Fiit Concept, y entendemos que el dolor de espalda relacionado con el trabajo es uno de los principales motivos de consulta. Por eso, desde nuestro enfoque integrativo, te ofrecemos un artículo para ayudarte a comprender, prevenir y tratar este problema. Te invitamos a conocer nuestro programa Fiit Concept para la dorsalgia y dar el primer paso hacia una vida sin dolor.

¿Por qué aparece el dolor de espalda en el trabajo?

El dolor de espalda en el entorno laboral es una molestia muy común que afecta tanto a quienes tienen trabajos físicos como a quienes permanecen muchas horas sentados frente a un ordenador. En ambos casos, el problema tiene un origen multifactorial:

  • Malas posturas mantenidas durante muchas horas.
  • Falta de movimiento o pausas activas.
  • Estrés laboral y tensiones emocionales.
  • Uso incorrecto del mobiliario o herramientas de trabajo.

Este dolor suele localizarse en la zona lumbar (lumbalgia), dorsal (dorsalgia) o cervical (cervicalgia), dependiendo de la postura y tipo de trabajo.

Desde el enfoque de la fisioterapia integrativa que aplicamos en FisioOnline, estos síntomas también pueden estar influidos por disfunciones viscerales y emocionales, algo que profundizamos en nuestros programas Fiit Concept​.

Importancia de una buena postura

Mantener una postura corporal adecuada no solo previene el dolor de espalda, sino que favorece la respiración, la digestión y el bienestar general. La postura correcta se basa en el equilibrio y alineación del cuerpo.

¿Qué se considera una postura adecuada?

  • Espalda recta, sin encorvarse hacia adelante.
  • Cabeza alineada con la columna vertebral, no adelantada.
  • Hombros relajados, no elevados.
  • Pies apoyados en el suelo o en un reposapiés.
  • Caderas y rodillas en un ángulo de 90°.

Esta alineación corporal favorece una distribución equilibrada del peso, reduce la tensión muscular y evita sobrecargas.

Ergonomía laboral: claves para una espalda sana

La ergonomía es la ciencia que adapta el trabajo a la persona. En el contexto laboral, esto implica ajustar el puesto de trabajo para reducir el riesgo de lesiones.

Elementos ergonómicos esenciales:

  • Silla ergonómica con soporte lumbar.
  • Pantalla del ordenador a la altura de los ojos.
  • Teclado y ratón ubicados de manera que los brazos estén relajados.
  • Mesa de trabajo con la altura adecuada.
  • Iluminación adecuada para evitar tensiones visuales y cervicales.

Estas adaptaciones, combinadas con buenos hábitos posturales, reducen significativamente la aparición del dolor de espalda.

Consejos prácticos para mejorar tu postura en el trabajo

Además del mobiliario, es fundamental integrar hábitos saludables durante tu jornada laboral. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

1. Cambia de postura cada 30-60 minutos

Evita mantener la misma posición durante horas. Cambiar de postura o levantarse a caminar un par de minutos puede prevenir tensiones acumuladas.

2. Realiza pausas activas

Estírate, camina unos pasos, respira profundo. Este simple hábito reduce la rigidez muscular y mejora la circulación.

3. Coloca una pequeña almohada lumbar

Este truco ayuda a mantener la curvatura natural de la espalda baja y evita que te hundas en la silla.

4. Usa un soporte para pies si los tuyos no llegan al suelo

La elevación correcta de los pies mejora la alineación de las caderas y reduce el esfuerzo de la musculatura lumbar.

5. Mantén la pantalla del ordenador a la altura de los ojos

Evitar mirar hacia abajo previene el exceso de tensión en la musculatura cervical.

Ejercicios sencillos para hacer en la oficina

En FisioOnline promovemos ejercicios simples pero efectivos para evitar el dolor. Aquí tienes tres que puedes hacer sin salir de la oficina:

Estiramiento cervical

  • Siéntate erguido.
  • Inclina suavemente la cabeza hacia un lado.
  • Mantén 15 segundos.
  • Cambia de lado.

Movilización de hombros

  • Eleva y baja los hombros lentamente.
  • Hazlo 10 veces.
  • Luego, haz círculos hacia adelante y hacia atrás.

Estiramiento de columna dorsal

  • Entrelaza las manos detrás de la cabeza.
  • Lleva los codos hacia atrás mientras abres el pecho.
  • Mantén 20 segundos.

Estos ejercicios ayudan a liberar tensiones y activar la musculatura postural.

Fiit Concept y su enfoque sobre el dolor de espalda

En FisioOnline no nos limitamos a corregir la postura o aliviar el dolor con técnicas manuales. Nuestra propuesta es más completa. En nuestro curso "Comprendiendo tu dolor", te explicamos que muchas dolencias musculoesqueléticas, incluido el dolor de espalda en el trabajo, tienen causas profundas que van más allá de lo físico​:

  • Disfunciones viscerales: el hígado, el intestino o el estómago pueden generar reflejos en la musculatura dorsal y lumbar.
  • Factores emocionales: el estrés, la frustración o la ansiedad repercuten directamente sobre la tensión muscular.
  • Estilo de vida: una mala alimentación o falta de ejercicio también agravan el problema.

Nuestro enfoque terapéutico incluye:

  • Terapia manual personalizada
  • Tratamiento con plantas medicinales
  • Educación postural
  • Ejercicios correctivos
  • Asesoría emocional y gestión del estrés

Esta es la base del Fiit Concept, un enfoque integrativo, natural y eficaz.

Conclusión

El dolor de espalda en el trabajo no es solo consecuencia de malas posturas, sino de múltiples factores que deben abordarse de forma global. Una correcta ergonomía, hábitos saludables y el acompañamiento profesional adecuado son claves para prevenir y aliviar este problema.

En FisioOnline, a través del Fiit Concept, te ofrecemos un programa completo y personalizado que va al origen del problema, no solo a los síntomas. Si estás cansado de convivir con el dolor de espalda y buscas una solución real y duradera, te invitamos a descubrir nuestro programa específico para el dolor de espalda.

¡Da hoy el primer paso hacia una vida sin dolor! Tu espalda lo agradecerá.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Valóralo!
No hay votos

Añadir nuevo comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar