Frecuentemente las mujeres embarazadas suelen sufrir escapes de pis, y se suele pensar que es únicamente por la presión que realiza el bebe hacia la vejiga, pero esta no es la única razón por la que esto sucede.
Los escapes de pis en las embarazadas también están relacionados con una falta de fuerza del suelo pélvico, que no permite soportar estas presiones o esfuerzos. Por lo que que los cambios hormonales que las embarazadas sufren específicamente con la producción de relaxina y progesterona hacen que el suelo pélvico se relaja y distiende para dejar pasar al bebe por el canal de parto, por lo que si el suelo pélvico no es lo suficientemente fuerte y todo él se ablanda producto de las hormonas esto sumará a que no puedas contener la orina en situaciones de esfuerzos.
"Los escapes de pis en las embarazadas también están relacionados con una falta de fuerza del suelo pélvico."
Por otra parte los factores biomecánicos, la postura de una embazada se modifica aumentando la lordosis lumbar, dejando que todo el peso se vaya hacia la zona anterior y en los momentos de esfuerzos como al toser, estornudar las presiones se vayan hacia delante donde no existe mucha protección y por lo que si no existe fuerza suficiente en el suelo pélvico es probable que tengas un escape de pis.
Y por último el aumento de peso de la mamá ejercido hacia la zona pélvica en conjunto con la presión que genera el bebe hacia la vejiga hacen susceptible a la embarazada de sufrir de escapes de orina.
Una mujer embarazada será más propensa a sufrir de escapes de orina si tiene un suelo pélvico débil desde antes de quedar embarazada, o por el contrario si está demasiado tenso, de una u otra forma el suelo pélvico en una contracción muscular no podrá realizar su trabajo o función adecuadamente; si adicional a no tener un suelo pélvico en condiciones con una postura modificada el resultado será que ante un esfuerzo exista un escape de pis.