Rendimiento y prevención en el deporte

Rendimiento y prevención en el deporte

Para tener un buen rendimiento deportivo, es necesario estar al tanto de cómo prevenir las lesiones que un deportista puede sufrir durante un entrenamiento deportivo o durante la práctica deportiva.

El entrenamiento físico que se realiza en los deportes, está destinado además de evitar lesiones a lograr objetivos en base a competencias con otros deportistas. Por eso deben incluirse ejercicios completos en los cuales se trabaje en pro de mantener el rendimiento y así evitar los daños tisulares que son tan comunes al realizar deportes. Entonces, en esta categoría se aborda todos aquellos tópicos que se deben conocer tanto para disminuir el riesgo de lesiones como para tener un óptimo rendimiento. 

Rendimiento y prevención en el deporte

  • Vídeo
    Consecuencias a nivel del rendimiento deportivo, de un buen trabajo de estiramiento

    Consecuencias a nivel del rendimiento deportivo, de un buen trabajo de estiramiento

    Un buen estiramiento (completo, intenso, duradero y frecuente) es beneficioso para un mantenimiento adecuado del...
  • ¿Qué es mejor? ¿El ejercicio aeróbico o el ejercicio de fuerza?

    La gran ventaja del ejercicio físico es que nos permite hacerlo de muchas formas distintas. El abanico de...
  • Entrenamiento en el gimnasio: ¿cómo puedo prevenir lesiones en los brazos?

    Cada día son más las personas que deciden anotarse al gimnasio y comenzar a hacer ejercicio y a cuidar su salud. Los brazos son...
  • Vídeo
    Ganar o mejorar tu velocidad de carrera. Consejos para lograrlo

    Consejos para ganar o mejorar tu velocidad en carrera

    la velocidad en la carrera depende de diferentes factores, uno de ellos por supuesto es la fuerza muscular, pero no es el único y...
  • Consejos para correr con salud evitando lesiones y mejorando tu técnica

    El running es un deporte que realiza por medio de carrera continua haciendo contacto con el suelo a mayor...
  • Vídeo
    Importancia del calentamiento antes del deporte

    Importancia del calentamiento antes del deporte

    El calentamiento es de suma importancia antes de iniciar cualquier actividad física, ya que con ello prevenimos...
  • Correr en el agua. Beneficios y ventajas en la rehabilitación de lesiones

    El ejercicio realizado bajo el agua es ideal cuando se requiere realizar actividades de bajo...
  • Vídeo
    Recuperación deportiva y mejora del rendimiento con los tratamientos de INDIBA ACTIV

    INDIBA ACTIV en la recuperación deportiva y mejora del rendimiento - Trata y previene tus...

    Los amantes de la práctica deportiva suelen acudir a menudo al fisioterapeuta para poder recuperarse de los entrenamientos o de...
  • Realiza ejercicio físico pero no te pases, ten cuidado con las consecuencias, sobrecargas...

    El ejercicio físico moderado es uno de los mejores aliados para mejorar la salud y sentirse bien, pero... ¡ojo! Como siempre...
  • Vídeo
    Consejos para prevenir lesiones musculares en el deportista.

    Consejos y recomendaciones para prevenir lesiones deportivas

    Las lesiones musculares durante la actividad deportiva son muy variadas y por múltiples causas, pueden terminar con la carrera...
  • Los vértigos o mareos pueden ser muy molestos, te mostramos unas útiles herramientas y...

    El mareo es una sensación de que se está a punto de desmayarse, pero no sientes que tu o el entorno se está...
  • ¿Qué son los Hop Test?

    Los Hop Test son un conjunto de 4 pruebas que pueden incluirse a partir del cuarto mes una vez realizada la...

Rendimiento y prevención en el deporte

Los deportistas durante la práctica de su disciplina deben realizar entrenamientos especializados que se enfoquen tanto en el gesto deportivo, como en lo que tienen que hacer las distintas partes del cuerpo para lograrlo. Y allí es donde se involucra el rendimiento y la prevención de las lesiones.

"La práctica deportiva debe enfocarse en la disciplina, para lograr un nivel adecuado de rendimiento deportivo"

¿Qué es el rendimiento deportivo?

Estos términos son utilizados en los deportes, para definir al esfuerzo físico del deportista y lo que conlleva la realización de una actividad de la disciplina, teniendo en cuenta el gasto energético y lo que se logró al final del entrenamiento. En pocas palabras es el esfuerzo del cuerpo comparado con si se cumplieron o no los objetivos finales.

¿Qué se debe tener en cuenta en el rendimiento deportivo?

Primero se debe realizar un análisis de la biomecánica de los gestos de la disciplina que realiza el individuo, además se debe valorar las capacidades físicas del deportista y definir cuales son los ítems que requieren de mayor entrenamiento físico.

Posterior a ello, se planifican las sesiones de ejercicio, en los cuales se incluyan el trabajo de fuerza muscular, equilibrio, coordinación, velocidad, propiocepción y finalmente los estiramientos. Siempre enfocándose en aumentar el rendimiento y en disminuir el gasto de energía de los distintos sistemas corporales que se encargan de controlarlos.

Además, se requiere incluir actividades que simulen el deporte, para ir analizando que cambios deben agregarse a medida que el cuerpo del individuo se va adaptando a los estímulos y demandas del exterior.

¿Cómo logramos un buen rendimiento deportivo?

Para lograr un rendimiento positivo y así posteriormente resultados satisfactorios, se debe entrenar cada capacidad física por separado y en conjunto. Por eso en el entrenamiento deportivo se debe tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Entrenar la capacidad física de fuerza muscular, velocidad, coordinación y equilibrio, mediante ejercicios combinados. Con el objetivo de fortalecer todos los tejidos del sistema muscular y esquelético, a la vez que se establecen conexiones entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo.
  • Realizar ejercicios que contengan contracción muscular excéntrica, concéntrica e isométrica, como los pliométricos.
  • Durante los entrenamientos, se deben evaluar las capacidades, así como los avances obtenidos y la parte física que se debe mejorar.
  • El deportista debe enfocarse en la actividad, estar motivado y siempre dispuesto a cambiar las técnicas deportivas para poder mejorar sus capacidades.

Lesiones del deporte

La práctica deportiva incluye actividades que van aumentando su intensidad y modalidad, por eso cuando los tejidos no se han adaptado de manera progresiva a las nuevas demandas, se producen lesiones típicas durante la ejecución del deporte, ocasionando en ocasiones la discontinuidad del ejercicio por parte de los deportistas o por el contrario se continúan los ejercicios pero sin pasar por un proceso de rehabilitación, lo que genera aparición de más lesiones deportivas.

Entre las lesiones deportivas más comunes se encuentran los esguinces, los desgarros, las contracturas, la tendinitis, la bursitis y las luxaciones.

¿Cómo evitamos la aparición de lesiones en el deporte?

Al principio comentamos que el rendimiento deportivo ayuda a analizar lo que hace nuestro cuerpo para conseguir una meta deportiva, y este es uno de los factores a tener en cuenta para evitar lesiones, ya que cuando el rendimiento se encuentra en un nivel adecuado nos indica que el cuerpo se esta adaptando a las cargas sin necesidad de producir lesiones.

Por eso todos los individuos que deseen un nivel óptimo de rendimiento deportivo, resultados positivos y así mismo evitar lesiones, deben realizar entrenamiento especializado e individualizado tanto en el deporte como en la capacidad física que más desarrollado tiene el deportista.

Si eres deportista y deseas tener un rendimiento deportivo adecuado, te invito a leer los artículos que se ofrecen durante esta sección.

Volver Arriba