
Sufro de síndrome del túnel carpiano, también estoy muy dolorida del hombro derecho y de la cervical la cual se encuentra rectificada.
Me gustaría saber si todo es producto de lo mismo, si una cosa conlleva a la otra y se relacionan. El brazo derecho es el mas afectado, el dolor puede instaurarse días y días sin poder estar sentada, acostada, parada, todo duele.
¿Qué puedo hacer guardo reposo, hago ejercicios o que hago?, adicionalmente se me agrego el dolor d rodilla derecha.
Nunca me he tratado estos síntomas con nada solo me doy calores con un trapo caliente y no hago fuerzas, pero igual los dolores aparecen yo no se si todo esto es asociado a lo mismo y si hay tratamiento. Me dijeron que el síndrome del túnel carpiano se opera.
Hace unos años tuve una caída y me di en el hombro derecho que es el me duele no se si sera por eso, caí en un choque de moto en su momento me realizaron estudios y estaba bien. Pero los dolores son cada vez más fuertes, solo ibuprofeno ya que soy alérgica y no tomo cualquier medicamento. Lo raro es que ahora apareció ese dolor de rodilla cuando hace mucho frió empieza el dolor o si estoy mucho tiempo parada todo es del lado derecho.
No se si a mi edad tendría que tomar alguna vitamina calcio para los huesos una dieta en especial si me pueden asesorar porque en pandemia no me atienden presencial por eso busque este medio o quizás hay ejercicios para estas lesiones.
Necesito información y recomendaciones sobre lo que puedo hacer para mejorar, o si tengo que ver a un traumatólogo u otro especialista.
Ante estos síntomas que refieres es importante hacer un diagnostico diferencial para lograr sabe con exactitud si la rectificación cervical sea la que esta generando algún compromiso nervioso irradiado a la zona del brazo y con ello a la mano, ya que en ciertas ocasiones el síndrome del túnel carpiano puede ser confundido con un compromiso a nivel cervical y se pudiera estar hablando de una cervicobraquialgia.
Además seria importante lograr hacer una valoración de tu postura ya que por lo que refieres todo el dolor esta referido hacia el lado derecho, además no está de más lograr indagar cuales son las causas reales que están desencadenando toda esta sintomatología recordando que en ocasiones no todo de debe a factores mecánicos, degenerativos, posturales o traumatismo sino a disfunciones visceral o psioemocionales.
Algunas de las recomendaciones que te damos es la realización de ejercicios neurodinámicos que te ayudaran a disminuir el dolor irradiado al brazo, estiramientos musculares para la zona cervical y automasajes para el antebrazo.
Po otra parte las causas de los dolores de rodilla son muy diversas, y dependiendo del tipo de dolor que refieras se puede llegar a asociar de manera diferente, esos son algunos de los consejos y ejercicios que te ayudaran a mejorar el dolor de rodilla.
Añadir nuevo comentario
Inicie sesión o regístrese para comentar