Emociones y salud

Emociones y salud

Todo el mundo sabe y ha sentido en más de una ocasión la relación entre los estados emocionales y el funcionamiento del cuerpo. En esta sección, te mostramos cómo estas influencias repercuten igualmente en el aparato locomotor.

Las emociones son parte del día a día, por eso cuando experimentamos situaciones estresantes, dolorosas o por el contrario momentos felices, nuestro cuerpo genera una serie de procesos que generarán cambios en la manera como nos sentimos y muchas veces podrán ser desencadenantes de enfermedades y de daños a nivel de los órganos. Es por eso que se ha diseñado en Fisio-Online una sección destinada únicamente a la explicación de porque la salud va de la mano con lo que sentimos. 

Emociones y salud

  • Las emociones repercuten sobre nuestra salud (2ª parte): Crispación, enfado, estrés

    Las emociones negativas como el enfado, el estrés o la crispación, tienen una gran repercusión sobre la ...
  • Vídeo
    Cervicalgia o dolor cervical a lado izquierdo y su relación con el estrés y la ansiedad

    Cervicalgia o dolor cervical a lado izquierdo y su relación con el estrés y la ansiedad

    Emociones como el estrés y la ansiedad pueden repercutir en la aparición de dolores a nivel cervical...
  • Vídeo
    Origen emocional de la disfunción de próstata.

    Origen emocional de la disfunción de próstata

    En este vídeo  se estudian las emociones que afectan a la próstata y que hacen que ésta reflejen diferentes...
  • Vídeo
    Depresión y dolores musculares.

    Depresión y dolores articulares y musculares. ¿Cómo se relacionan?

    En este vídeo te explico brevemente qué es la Depresión (D) y las diferentes maneras de tratarla tanto desde la medicina...
  • Desequilibrio entre emociones, órganos…

    “Yo me ocupare de ti…”, lo comentamos a menudo a nuestros seres queridos, pero demasiado a menudo nos olvidamos de decirlo a...
  • Causas Emocionales y de Estrés en la Fascitis Plantar: Cómo un Tratamiento Integral Puede...

    La fascitis plantar es una dolencia que afecta la fascia de la planta del pie, provocando dolor e inflamación,...
  • 6 Ejercicios y técnicas para mejorar tu respiración, relajarte y reducir la ansiedad

    Es importante tener una buena capacidad respiratoria. Te traemos seis ejercicios y técnicas...
  • El estrés y el descanso.

    En este artículo te hablaremos del estrés y del cansancio, y de cómo ambas se relacionan. A la hora de evaluar nuestro nivel de...
  • Vídeo
    Recomendaciones para superar el estrés en el trabajo.

    Estrés en el trabajo o laboral. Recomendaciones para llevarlo mejor

    En este vídeo te explico brevemente algunas pautas y estrategias para poder superar (o como mínimo reducir) el estrés en el...
  • El dolor crónico y su relación con la depresión

    Un dato curioso del dolor crónico, es que tiene una relación estrecha con la presencia de depresiones, por lo...
  • La alegría es la más poderosa de las emociones. Tómala a diario!!!

    Las emociones tienen una influencia poderosísima sobre el organismo y ente enlace os contemos como las cuatro emociones básicas...
  • Vídeo
    ¿Qué emociones alteran o enferman cada órgano y víscera?

    ¿Qué emociones alteran o enferman cada órgano y víscera?

    Es bueno recordar que según la medicina oriental cada órgano y víscera de nuestro cuerpo está asociada a una emoción que las...

Emociones y salud

Emociones y salud

La vida está compuesta de diferentes situaciones que pueden ser felices, llenas de dicha o más bien estresantes y tristes, es por eso que nuestro cuerpo reacciona de manera diferente con cada emoción que podemos experimentar. Entonces, al generar cambios en el organismo pueden ocurrir alteraciones y ciertas disfunciones en los órganos y vísceras más importantes para poder vivir.

Ahora bien, en fisioterapia no solo se utilizan técnicas destinadas a la recuperación de lesiones músculo esqueléticas, sino que también se ofrecen consejos y tratamientos naturales que ayudan a combatir todos aquellos problemas cotidianos.

Por eso encontramos tratamientos basados en la naturaleza y en el uso de recursos como el agua, sol, playa, arcilla, hierbas y plantas medicinales, y otros como los ejercicios de relajación que dependen únicamente de nuestra disposición para hacerlos.

"Las emociones pueden impactar de manera negativa o positiva en nuestra salud"

Ya hemos explicado brevemente de que se trata la sección, por eso ahora abordaremos la implicación de las emociones con la salud.

¿Cómo las emociones afectan mi salud?

Las palabras tienen un origen y un motivo por el cual se inventaron, en el caso de la palabra emoción está proviene del latín y se refiere a todo aquello que nos conmueve, y que sin importar si es de una forma positiva o negativa siempre impactará en el cuerpo. Es por eso que la salud emocional, se refiere a como nos sentimos, como aceptamos las situaciones del día a día y que hacemos para afrontarlas.

Fisiológicamente, el organismo es capaz de generar sustancias como las hormonas capaces de impactar de manera negativa o positiva en las personas, de acuerdo a la cantidad que se ha liberado en el cuerpo. Es por eso, que las emociones impactan en el bienestar y en la salud general de las personas, produciendo en muchos casos problemas en zonas como el corazón, estómago, intestinos, riñón y ovarios.

¿Qué emociones pueden impactar de manera negativa en la salud de las personas?

Ya sabemos que la alegría y la felicidad son positivas y por lo tanto nos hacen experimentar procesos emocionales positivos, en cambio el estrés, la ira, el agobio y la preocupación producen un impacto negativo, gracias a que muchos órganos responden a la situación con aparición de enfermedades y disfunciones viscerales. Por eso es que muchos trastornos se relacionan con procesos emocionales perjudiciales.

Ya hemos hablado de forma general la implicación de la salud con las emociones, sin embargo ahora vamos a explicar de manera más detallada cuales son esos problemas y enfermedades que aparecen como consecuencia del estrés, ira, preocupación, molestia y agobio.

  1. Aparición de cervicalgia y contracturas por estrés.
  2. Ansiedad y su implicación con la cervicobraquialgia. Esta patología además de dolor en el cuello también afecta a los nervios que se encuentran en la zona.
  3. Presencia de vértigos y mareos por estrés.
  4. Disfunciones del hígado y de la vesícula biliar por experimentar ira.
  5. El miedo como desencadenante de problemas en el bienestar.
  6. Dolor abdominal por estrés y angustia.
  7. Cambios de la postura dependiendo de la emoción que experimenta el individuo.
  8. Disfunción de la próstata por causa de un factor emocional.
  9. La ansiedad y el estrés como causantes de hernias de disco.
  10. Fisioterapia en la depresión.
  11. Insomnio y falta de concentración.

Y finalmente también encontraremos un artículo referente a como la mente puede ayudarnos a recuperarnos de lesiones, y así generar salud emocional.

Otro tema que también vale la pena recalcar es la tristeza y el estrés como una combinación potente que afecta al sistema inmunológico, generando así aparición de enfermedades porque el cuerpo no tiene como defenderse de situaciones que en otro momento si podría.

Finalmente, ya mencionamos como el factor emocional puede afectar nuestra vida gracias a las emociones negativas, pero ahora es importante recalcar que existen tratamientos ofrecidos en fisioterapia que ayudan a aquellas personas con problemas producto de las emociones. Por eso te invitamos a leer los artículos que se exponen en esta sección de Salud Natural.

Volver Arriba