Comentario
buenos dias
me dice el doctor que temgo sinovitis en la rodilla ya se me esta desinflamando que teparias puedo hacer para tener mejor recuperacion.
muchas gracias
Las inflamaciones articulares bien de origen reumático, traumático o degenerativo son las verdaderas causantes de la sintomatología articular.
En estos casos se da siempre una inflamación de la membrana sinovial.
La membrana sinovial se encuentra en la capa interna de la cápsula articular. Es una bolsa serosa que en su interior tiene células que secretan un líquido que lubrica la articulación y los extremos de los huesos que forman la articulación.
La sinovitis es la inflamación de la membrana sinovial, en la cual empieza a secretar y crear células y líquido sinovial en grandes cantidades. La sinovitis se puede provocar como consecuencia de un traumatismo; por causas reumáticas, que provocan un proceso autoinmune mediante el cual el propio cuerpo ataca a sus estructuras o por procesos artrósicos, en personas especialmente mayores.
La sinovitis generalmente se trata con reposo de la actividad que provoca el dolor y la inflamación, frío y antiinflamatorios. Como última medida se puede llevar a cabo una intervención quirúrgica mediante artroscopia.
buenos dias
me dice el doctor que temgo sinovitis en la rodilla ya se me esta desinflamando que teparias puedo hacer para tener mejor recuperacion.
muchas gracias
Hola,
Felicidades por vuestro programa.
Quisiera haceros una pregunta. El otro día me hicieron una RM de columna lumbosacra y en hallazgos escribieron lo siguiente : signos de sobrecarga en las pequeñas articulaciones que aparecen hipertrofiadas con signos de sinovitis. Discreto abombamiento discal en L4 L5.Eso qué significa?
Tengo síntomas en las piernas y pies de hormigueo sensación de ardor y agujas clavadas.¿ puede ser por esta causa?
Gracias
Tuve tendinitis, tenosinovitis y probable pinzamiento. Tambien desgarre parvial con desinsercion del supraespinoso. Ya no tengo tanto dolor pero aun me cuesta hacer movimientos de elevacion lateral y hacia atras del brazo como subir un cierre o estirar el brazo lateralmente para tomar algo, si lo forzo hay molexta. Q posibilidades tengo de recuperar la movilidad del brazo. Tambien me dignosticaron edema oseo en mi brazo izquierdo
Hola,
Intenta buscar a un fisioterapeuta. Es necesario determinar por qué has tenido tantas lesiones para así poder trabajar para recuperar la movilidad de tu brazo.
Saludos.
Inicie sesión o regístrese para comentar