Tendinitis del Hombro: Métodos de Tratamiento y Recuperación

Tendinitis del Hombro: Métodos de Tratamiento y Recuperación
  • Imagen de Bárbara Flores
    Bárbara Flores
    Fisioterapeuta / Traumatología / Geriatría / Neurología

    Soy Licenciada en Fisioterapia con más de 5 años de experiencia, cuento con un diplomado en fisiología del ejercicio y patología neuromuscular. Me dedico a la atención del adulto mayor y pacientes neurológicos, asimismo, me especializo en lesiones traumatológicas y en ejercicio terapéutico. Por otra parte, también soy redactora y creadora de contenido sobre salud y bienestar.

No hay votos
708
0
0

La tendinitis del hombro es una condición frecuente que afecta a una amplia gama de personas, desde deportistas hasta individuos con trabajos físicamente exigentes y aquellos con actividades de rutina limitada. Este artículo proporcionará un panorama completo sobre qué es la tendinitis del hombro, sus síntomas, causas y, sobre todo, las mejores prácticas y métodos de tratamiento para una recuperación efectiva.

¿Qué es la Tendinitis del Hombro?

La tendinitis del hombro ocurre cuando los tendones del hombro se inflaman o irritan. Esta condición médica puede ser extremadamente dolorosa y puede limitar significativamente el rango de movimiento del brazo.

Síntomas Comunes de la Tendinitis del Hombro

Los principales síntomas incluyen:

  • Dolor persistente y sensibilidad en el hombro, especialmente al mover el brazo.
  • Rigidez en el hombro.
  • Dolor que se intensifica durante la noche.
  • Limitación en el rango de movimiento.

Causas y Factores de Riesgo

Entre las causas comunes de la tendinitis del hombro se incluyen:

  • Movimientos repetitivos del brazo.
  • Sobrecarga debido a actividades deportivas.
  • Envejecimiento y desgaste natural.
  • Lesiones directas al hombro.

Métodos Convencionales de Tratamiento

Los tratamientos convencionales pueden incluir:

  • Medicamentos antiinflamatorios.
  • Aplicación de hielo para reducir la inflamación.
  • Reposo del brazo afectado.

Técnicas de Fisioterapia y Rehabilitación

Para profundizar en el tratamiento de la tendinopatía de hombro a través de técnicas de fisioterapia, se pueden considerar varias estrategias específicas que amplían y complementan las técnicas mencionadas de estiramientos, terapias manuales y ejercicios de fortalecimiento. Aquí tienes una descripción detallada de cada una de estas técnicas y cómo pueden integrarse en un enfoque comprensivo de recuperación:

Ejercicios de Estiramiento 

Los estiramientos son fundamentales para mantener o aumentar la movilidad del tejido blando alrededor del hombro, lo cual es crucial en el tratamiento de la tendinopatía. Los estiramientos deben ser específicos para los músculos del manguito rotador y los músculos circundantes como el trapecio y los deltoides. Estos estiramientos deben realizarse de manera controlada y sin llegar al punto de dolor.

Terapias Manuales

Las terapias manuales incluyen técnicas como el masaje transverso profundo, la movilización articular y la liberación miofascial, que ayudan a reducir la tensión y promover la recuperación de los tejidos. Estas técnicas no solo mejoran la circulación en la zona afectada, sino que también pueden ayudar a descomprimir los tendones inflamados, facilitando así una recuperación más rápida y eficiente.

Ejercicio de Fortalecimiento

El fortalecimiento del manguito rotador y los músculos estabilizadores del escápula es vital para el soporte y la estabilidad del hombro. Los ejercicios pueden incluir rotaciones internas y externas con bandas de resistencia, levantamientos laterales con mancuernas, y ejercicios de empuje y tracción que fortalecen toda la región del hombro.

Integración del Tratamiento

Un programa de tratamiento efectivo para la tendinopatía del hombro debe comenzar con una evaluación detallada de la mecánica del hombro, la postura y la función general del paciente. Basándose en esta evaluación, el fisioterapeuta puede desarrollar un plan de tratamiento personalizado que integre estiramientos, terapias manuales y ejercicios de fortalecimiento de manera progresiva para abordar tanto los síntomas como las causas subyacentes de la tendinopatía.

Seguimiento y Re-evaluación

Es crucial un seguimiento regular para ajustar el programa de tratamiento según la evolución del paciente. La reevaluación permite al fisioterapeuta hacer modificaciones necesarias para asegurar que el paciente continúa avanzando hacia su recuperación sin sufrir recaídas.

Recomendaciones y Ejercicios para la Recuperación

Recomendaciones prácticas:

  • Evitar actividades que agraven la condición.
  • Realizar ejercicios de bajo impacto para mantener la movilidad.
  • Utilizar técnicas adecuadas en actividades deportivas y laborales.

Conclusiones 

Es fundamental abordar la tendinitis del hombro con un enfoque integral que incluya tanto el tratamiento médico como la fisioterapia. Combinar estos enfoques proporciona una estrategia comprensiva que no solo alivia los síntomas sino que también aborda las causas de la tendinopatía de hombro, lo que resulta en una recuperación más efectiva y duradera. Con estas técnicas bien integradas en un plan de tratamiento personalizado, los pacientes pueden lograr no solo un alivio del dolor, sino también un regreso efectivo a sus actividades diarias y deportivas. 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Valóralo!
No hay votos

Añadir nuevo comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar