El síndrome del músculo piramidal (1) o piriforme al lado derecho, puede estar provocado en ocasiones por la alteración o disfunción del útero en las mujeres o de la próstata en los hombres.
Estos órganos suelen reflejar a nivel de la las vértebras lumbares, especialmente en las vértebras lumbares de 3 a 5 vértebras, y problemas en las piernas, pero que principalmente tiene predominancia en la pierna derecha (tendinitis de la pata de ganso, dolor en la rótula…) y también es muy habitual la presencia de síndrome piramidal derecho, en el caso de las mujeres, aunque el dolor se puede dar de manera continua, se va a dar principalmente en los días de duración de la regla o en los días previos.
Estos órganos puede alterarse por factores alimentarios, y fundamentalmente por factores emocionales siempre potenciados por el aumento de la edad. Los factores emocionales que afectan principalmente estos órganos son las emociones de angustia y duda con lo que hace referencia a la feminidad de la mujer: ser o no ser madre, el malestar que crea a muchas mujeres trabajar y dejar a sus hijos a cargo de otras personas…también es importante el sentimiento de falta de autoestima y pérdida de energía.
Estos factores (2) emocionales específicos alteran estos órganos, y acaban repercutiendo en el bloqueo o pinzamiento de la quinta vértebra lumbar, siempre al lado derecho, que termina por irritar la salida del nervio ciático que en última instancia es la que provoca el espasmo del músculo piramidal.
Es importante conocer esto, ya que si no lo tenemos en cuenta podemos caer en el error de tratar únicamente el músculo piramidal con estiramientos y relajación y por ello no conseguiremos la completa mejoría de esta patología (3).
1- http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1517-86922018000100054&lang=pt
2- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0966636218300316?via%3Dihub
3- https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2468781218300985?via%3Dihub