Kinesiotape: Técnica de corrección fascial

  • Imagen de Urtzi Batiz
    Urtzi Batiz
    Fisioterapeuta / Osteopatía estructural y vendaje neuromuscular
No hay votos
14236
152
1

La técnica de corrección fascial se basa en el abordaje mediante el kinesiotaping de la relación segmental que existe entre vísceras, piel, músculos y sistema esquelético a través de este abordaje segmental seremos capaces de tratar todos los elementos inervados por un nervio espinal y que están relacionadas mediante las vías aferentes y eferentes. En este vídeo aprenderás la aplicación teórico-práctica de este tipo de vendaje.

¿Qué es el Kinesiotape?

El nombre kinesiotape proviene de la unión de dos palabras:

  • Kinesiología: del griego “kinesis” movimiento y logos “estudio”
  • Tape: cinta en inglés

Estas cintas tendrán efectos sobre:

  1. El sistema nervioso
  2. El sistema circulatorio
  3. El sistema musculoesquelético

​​Técnica de corrección fascial

Con esta técnica influimos sobre las tensiones fasciales que pueden ser dolorosas o que alteren la función de la zona.

Objetivo:

Aumentar la movilidad del tejido conjuntivo en contra de su restricción.

Esta técnica la podemos indicar en caso de dolores fasciales a causa de cicatrices, adherencias y hematomas.

Aplicación del kinesiotape:

La tensión debe ser de 25-50% a tirones alternantes en forma de Y o I.

La piel debe ser traccionada ligeramente con la mano o con las tracciones intermitentes de la venda. 

Puntos claves acerca de la técnica de corrección fascial

  • Con la técnica de corrección fascial influimos sobre las tensiones fasciales que pueden ser dolorosas o que alteren la función de la zona.
  • El objetivo de la técnica de corrección fascial es aumentar la movilidad del tejido conjuntivo en contra de su restricción.
  • La técnica de corrección fascial actúa en la fascia superficial, llegando su efecto a la fascia profunda.
  • Esta técnica está indicada en dolores fasciales a causa de cicatrices, adherencias y hematomas.

Kinesiotaping. ¿Por qué funciona, cuáles son sus efectos?​

Para ampliar la información acerca del kinesiotaping os dejo este vídeo:

vídeo relacionado con Kinesiotape: Técnica de corrección fascial

¿Te ha gustado el vídeo? ¡Valóralo!
No hay votos

comentarios (1)

Comentario

Avatar

Buenos dias soy seguidor de esta pagina ya que aporta mucha información general para profesionales de la terapia fisica y publico en general.
Quisiera aportar la siguiente información cuando tratamos la fascia por retraccion o cualquier otra caracteristica que limite la facilidad de conduccion de las estructuras musculares , estas llevan una colocacion especifica basada en la tecnica para movilizar la fascia estimulando al mismo tiempo la epidermis y dermis logrando liberarla de las restricciones existente.
Ahora bien
Cuando utilizamos la tecnica segmental se maneja de la manera que explican en la nota presentado muy bien , estas no deben confundirse ya que son dos aplicaciones distintas usadas para diagnosticos diferente segmental hacia un organo fascial hacia la piel
Gracias por su apoyo y que el comentario sea util
Lic jimmy cavet
Fisioterapeuta

Añadir nuevo comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar